Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de agosto de 2017

El CICID 2017 contará con un simposio sobre “La Opinión Pública y la Comunicación Política en entornos digitales”. El CICID 2017 es VII Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. El congreso está organizado por el Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la citada universidad.
CICID 2017

El objetivo del congreso es ser “un espacio académico de análisis, reflexión e intercambio en torno a diferentes líneas temáticas relacionadas con los antecedentes, la evolución, el estado actual y prospectiva de la Sociedad Digital”. Para ello el Congreso aborda el tema de la comunicación digital desde los tres puntos del proceso comunicativo: el emisor, el receptor y el mensaje.

El congreso aborda el tema desde una perspectiva multidisciplinar algo que se refleja en los 26 simposios temáticos en los que se divide. Uno de ellos es el simposio 4 “La Opinión Pública y la Comunicación Política en entornos digitales” coordinado por los profesores de la Universidad de Zaragoza María Gómez y Patiño, Ricardo Zugasti Azagra y Carmina Buesa Gómez.

Para participar como ponente en el Congreso se tiene hasta el 18 de septiembre para enviar un resumen-propuesta de la ponencia. Las ponencias pueden ser en inglés, castellano o portugués. La propuesta se enviará en formato Word, de no más de 300 palabras y debe incluir: título de la ponencia; simposio al que se dirige la propuesta; nombre y apellidos del firmante o firmantes (si son varios se debe indicar quién defenderá presencialmente la ponencia), adscripción institucional de cada firmante; correo electrónico de cada firmante; breve currículum de cada firmante (2-3 líneas); y entre 4 y 6 palabras clave.

Entre el 1 y 31 de diciembre la organización pedirá los textos finales de las ponencias para incluirlas en unas publicaciones que se harán de cada simposio.


Más información sobre el Congreso pinchando aquí.
¿Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+

sábado, 17 de septiembre de 2016

“La Comunicación Política ante la Campaña Permanente” es el título de la cuarta edición del seminario de comunicación política que se organiza cada año en Alicante por la Asociación de Comunicación Política (ACOP), la Diputación de Alicante y el Instituto Alicantino de Cultura y también colaboran la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Asociación Valenciana de Politólogos (AVAPOL).



Aunque la Comunicación Política abarca mucho más que la Comunicación Electoral, el título de este seminario haría referencia a la necesidad de que los partidos políticos y en especial, el partido político en el gobierno, de mantener campañas de comunicación permanentes con la ciudadanía, más allá de los periodos electorales. Algo que parece que se está empezando a instalar en la política española con la repetición de las elecciones el pasado 26 de junio y la posibilidad de que se vuelvan a repetir en diciembre por el nuevo multipartidista y por la falta de voluntad para llegar a acuerdos.

Durante el seminario la relación de la Comunicación Política con la Opinión Pública, la Información, el entretenimiento, la propaganda política y con las Nuevas Tecnologías.

Para ello hablar del tema participarán diversos expertos como: Julio César Herrero, especialista en Marketing Político; Sergio Martín, director del Canal 24 de RTVE Héctor Fernández, delegado del periódico El Mundo en Alicante; Pedro López, delegado del periódico La Verdad en Alicante; José Luis Pérez, director de informativos de COPE; Ignacio Martín Granados, politólogo y director de “La Revista de ACOP”; la experta en Comunicación Política, Imma Aguilar; y el director de Auditmedia Juan Manuel Dapcich.

El seminario es gratuito y se dirige tanto a académicos como profesionales de la Comunicación Política, estudiantes, periodistas, politólogos, políticos y funcionarios.

Tendrá lugar los días 13 y 14 de octubre en la sala de conferencias del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), sin embargo se podrá seguir por videostreaming y con el hashtag de Twitter #compolalc.


Para más información e inscribiros en el seminario pinchad aquí.

¿Qué opinas de este post? Por favor, deja tu opinión mediante un comentario y si te gusta te agradecería que le dieses difusión en Facebook, Twitter o Google+

Co-autor del ACOP Paper 7

Autor de un artículo en el Nº8 de la Revista de ACOP

Autor de un artículo en el Nº2 de "La Revista de ACOP"

Las Elecciones Europeas en Facebook y Twitter

Autor de un artículo en Europa 3.0

Con la tecnología de Blogger.

Visitas

Página en Facebook

Twitter



LinkedIn

Ver el perfil de Jorge Juan Morante en LinkedIn

Jorge Juan Morante es miembro de:


ACOP

Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración

Colegio de Politólogos y Sociólogos